¿Por qué es importante realizar diagnóstico a los dispositivos contra sobretensión?
La función principal de los dispositivos de protección contra sobretensión (DPS´s), es proteger las instalaciones y los equipos contra sobre tensiones transitorias. Sin embargo, en ocasiones suelen presentar fallas debido a condiciones ambientales, eléctricas, mecánicas y/o químicas adversas. Las principales fallas se presentan en el aislamiento o en el interior de los DPS´s, debido a una ruptura dieléctrica por ingreso de humedad, o altas y prolongadas sobretensiones, que producen altas temperaturas y daño térmico o en los bloques.

¿Cómo realizar un diagnóstico oportuno?
Para realizar un diagnóstico oportuno, es necesario realizar pruebas eléctricas predictivas, en conjunto con inspección visual y complementando a través de mantenimiento preventivo.
La norma ANSI/NETA MTS ESTÁNDARD FOR MAINTENANCE TESISTINGS SPECIFICATIOS FOR ELECTRICAL POWER EQUIPMENT AND SYSTEMS, sugiere realizar como mínimo prueba de resistencia de aislamiento; adicionalmente, con el objetivo de obtener un diagnóstico integral, se sugiere realizar la prueba de factor de potencia y diagnósticos en línea tales como termografía, coronografía y ultrasonido.
- El diagnóstico de factor de potencia determina la degradación del aislamiento por exposición a contaminación o envejecimiento, mientras que la resistencia de aislamiento permite identificar posibles corrientes de fuga a través del aislamiento.
- La inspección termográfica permite identificar posibles puntos calientes resultantes de conexiones de alta resistencia o componentes internos en falla.
- La coronografía por su parte permite detectar la radiación UV por efecto corona, indicativo de descargas parciales en conexiones o por degradación en el aislamiento.


Transequipos ofrece un plan de mantenimiento integral para subestaciones eléctricas, conforme a las necesidades del cliente.