La Nota Energética

5 consejos clave para garantizar la confiabilidad de sus transformadores de potencia

En este espacio abordaremos de manera puntual y simple cómo proteger y maximizar la vida útil de uno de los activos eléctricos más críticos (si no el más critico), los transformadores de potencia; teniendo en cuenta su protagonismo como el corazón de las líneas de producción en los procesos industriales, en el comercio y en la vida cotidiana contemporánea. Hoy les compartimos cinco consejos prácticos y estratégicos que pueden marcar la diferencia para su empresa y en la confiabilidad de su sistema eléctrico.

1. Realice análisis periódicos del aceite aislante

El aceite aislante cumple funciones esenciales de refrigeración y aislamiento, además de ser el “termómetro” de la salud interna del transformador. Detectar a tiempo la presencia de gases combustibles, humedad o degradación del aceite, ayuda a prevenir fallas catastróficas y prolonga la vida útil del equipo. Un programa regular de análisis de aceite puede reducir hasta un 60% las fallas inesperadas.

2. Ejecute las pruebas de rutina

Las pruebas eléctricas son esenciales para identificar deterioros incipientes. Los métodos y valores de referencia para cada uno de los ensayos como resistencia de aislamiento, relación de transformación, factor de potencia, relación de transformación y corriente de excitación, deben cumplir con los estándares internacionales y los valores límite recomendados, para garantizar seguridad operativa, optimizar el rendimiento y reducir riesgos de paradas no programadas.

3. RETIE 2024

Tener presente lo reglamentado en el RETIE 2024, CAPITULO 3 TÍTULO 6 – OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS. El cual enfatiza la necesidad de implementar programas de mantenimiento preventivo, predictivo y correctivo para minimizar riesgos eléctricos, proteger la vida humana, preservar la infraestructura y asegurar la continuidad del servicio. Entre los aspectos más relevantes se encuentran:

  • Planificación del mantenimiento
  • Inspecciones periódicas
  • Pruebas eléctricas
  • Registro y trazabilidad
  • Personal calificado
  • Gestión de repuestos y herramientas

4. Elija aliados estratégicos con experiencia comprobada

Transequipos es su socio experto en pruebas y mantenimiento, en nuestra empresa brindamos soluciones integrales que incluyen análisis de aceite, pruebas eléctricas especializadas y diagnóstico avanzado. Disponemos de equipos de última tecnología y personal altamente calificado para garantizar resultados confiables y oportunos.

5. Pruebas avanzadas: espectroscopía y análisis de respuesta en frecuencia (SFRA)

Además de las pruebas convencionales, se recomienda incluir pruebas avanzadas como la espectroscopía dieléctrica y la prueba de respuesta en frecuencia (SFRA). La espectroscopía dieléctrica permite evaluar la condición del aislamiento sólido y líquido a diferentes frecuencias, identificando procesos de envejecimiento y presencia de humedad con mayor precisión. Por su parte, la prueba SFRA, es fundamental para detectar desplazamientos mecánicos del núcleo y bobinas, que pueden ocurrir por eventos como cortocircuitos o impactos durante el transporte. Estas pruebas no invasivas ofrecen un diagnóstico detallado que permite tomar decisiones acertadas para la operación y mantenimiento de los transformadores.

Scroll to Top