Con base en la información recolectada por Medicina Legal en el 2018, en Colombia murieron 180 personas a causa del contacto con energía eléctrica. Estas muertes se pudieron evitar si se conocieran y aplicaran los controles adecuados ante la exposición a energía eléctrica. Ten en cuenta las siguientes recomendaciones antes de exponerte a éste riesgo:
Las intervenciones deben ser realizadas por una persona competente en riesgo eléctrico, debe contar con CONTE, CONALTEL o Tarjeta profesional.
Conocer los niveles de tensión a los cuales va a estar expuesto:
Muy baja tensión: (Tensiones menores de 25 V).
Baja tensión: (Tensión nominal mayor o igual 25 V y menor o igual a 1000 V).
Media tensión: (Tensión nominal superior a 1000 V e inferior a 57,5 kV).
Alta tensión: (Tensiones mayores o iguales a 57,5 kV y menores o iguales a 230 kV).
Extra alta tensión: (Tensiones superiores a 230kV).
Haz uso de elementos de protección dieléctricos, dependiendo del nivel de tensión a intervenir; como casco, botas de seguridad, overol ignifugo, careta protección arco eléctrico, tapete, guantes dieléctricos.
Sin importar si es una intervención menor, respetar las distancias de seguridad cuando la intervención se realice con equipo energizado y aplicar 5 reglas de oro cuando la intervención se deba realizar con equipo energizado.
Respeta las DISTANCIAS DE SEGURIDAD para trabajo en o cerca a partes energizadas, establecidas en el RETIE (Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas).
Distancias de Seguridad
Aplica las 5 REGLAS DE ORO, para trabajos que deban desarrollarse en redes o equipos desenergizados.