La Nota Energética

Importancia del mantenimiento a seccionadores

Los seccionadores son componentes de operación y seguridad en los sistemas eléctricos. Su función principal es garantizar un punto de corte visible en los circuitos (da cumplimiento a la primera regla de oro de las cinco para los trabajos sin tensión eléctrica), para permitir trabajos de mantenimiento o aislar fallas. Su correcto funcionamiento es un aspecto técnico, operacional y de seguridad vital para la seguridad del personal, la integridad de los equipos y la continuidad del servicio. Recordemos que un seccionador generalmente se debe operar en tensión, pero sin corriente (i=0); a menos que indique explícitamente que opera bajo carga.

Importancia del mantenimiento

  • Seguridad: Previene accidentes eléctricos al brindar un punto de corte visible, lo que permite asilar fallas, garantizar la no continuidad física de la red eléctrica y facilitar las actividades de mantenimiento preventivo o correctivo según corresponda.
  • Confiabilidad: Garantiza un punto de segmentación de la red, para aislar fallas, minimizar el impacto de estas y atender los correctivos.

Tipos de Mantenimiento

  1. Preventivo: Inspecciones programadas, limpieza, y ajustes.
  2. Predictivo: Uso de técnicas como termografía, cronografía o ultrasonido.
  3. Correctivo: Reparación o reemplazo tras una falla.

Pruebas recomendadas

  1. Pruebas mecánicas:
    • Verificación del cierre y apertura suave.
    • Ajuste de muelles y mecanismos.
  2. Pruebas eléctricas:
    • Resistencia de contacto con una prioridad anual por lo menos.
    • Prueba de continuidad con una prioridad anual por lo menos.
    • Resistencia de aislamiento con una prioridad anual por lo menos.
    • Termografía con una prioridad anual por lo menos.

Normas aplicables

  • IEC 62271-102: Equipos de conexión y seccionadores.
  • IEEE C37.30.1: Diseño y pruebas de interruptores y seccionadores.
  • RETIE capítulo 3 título 6 – operación y mantenimiento de instalaciones eléctricas.
Scroll to Top