Pruebas y diagnóstico a cables de media tensión
El estado del aislamiento de los conductores de media tensión, es de vital importancia para mantener la operación y garantizar …
El estado del aislamiento de los conductores de media tensión, es de vital importancia para mantener la operación y garantizar …
Dentro de los materiales con los cuales se construyen los transformadores, podemos encontrar madera, porcelana, cobre, hierro, aceite mineral dieléctrico, …
El papel aislante, su importancia y forma de diagnosticarlo Leer Más »
El análisis de vibraciones se aplica con eficacia desde hace más de 30 años a la supervisión y diagnóstico de fallos mecánicos …
La importancia y beneficios del análisis de vibraciones mecánicas en la industria Leer Más »
Las subestaciones eléctricas contienen equipos de instrumentación, los cuales son capaces de generar señales sobre dispositivos de medida y protección …
Pruebas eléctricas sobre transformadores de corriente Leer Más »
La confiabilidad del sistema eléctrico depende del buen funcionamiento de los interruptores de potencia, por tal motivo, el diagnóstico de …
Tan importante como realizar diagnóstico preventivo a los equipos, es revisar visualmente el estado de estos mediante una inspección física, …
Importancia de la inspección física de los transformadores Leer Más »
Muchos de nuestros clientes reciben sus activos en estado nuevo, concibiendo que el fabricante utilizó los más altos estándares de …
¿Por qué hacer diagnóstico y monitoreo de los motores eléctricos de tu planta? Leer Más »
El negativo impacto económico que ocasiona la falla intempestiva de un transformador de potencia se puede mitigar si gestionamos de …
¿Cómo mejorar la salud de transformadores de potencia, con emisiones acústicas? Leer Más »
La gestión de variables importantes dentro de la preservación del funcionamiento y estimación de la vida útil de transformador eléctrico, …
Por muchos años el personal de mantenimiento ha estado limitado para diagnosticar las condiciones de los motores, generadores y maquinas rotativas, los cuales se convierten en elementos fundamentales que deben ser incorporados a los programas de mantenimientos con eficacia, brindando la suficiente información para tomar las mejores decisiones de cuando se precisa su intervención, ya sea de reparación o sustitución de los activos y/o componentes.