La Nota Energética

Artículos, Tips y Videos

Artículo

Importancia de la prueba de respuesta en frecuencia dieléctrica (fdr) o espectroscopia en el dominio de la frecuencia (fds) en transformadores de potencia inmersos en aceite

El transformador de potencia por ser el activo más preciado y fundamental de las subestaciones eléctricas, requiere un tratamiento especial …

Importancia de la prueba de respuesta en frecuencia dieléctrica (fdr) o espectroscopia en el dominio de la frecuencia (fds) en transformadores de potencia inmersos en aceite Leer Más »

Inspección-Termográfica-Aérea-Paneles-Solares-Dron

Fallas térmicas en instalaciones solares

Los drásticos cambios climáticos, el daño en la capa de ozono, el aumento de los gases efecto de invernadero, entre otras evidencias generadas a partir de investigaciones, nos han llevado a buscar soluciones para disminuir el impacto que genera nuestro estilo de vida en el medio ambiente; una de las soluciones que encontramos para disminuir el impacto que la energía genera, es el aprovechamiento del sol. Colombia, ha impulsado el mercado y la construcción de proyectos de energía solar fotovoltaica de diferentes tamaños, a lo largo y ancho del país. Pero, es muy importante identificar las anomalías de tipo térmico en estos equipos, para esto la opción es la inspección por termografía infrarroja, una técnica de mantenimiento predictivo, ampliamente aplicada a los sistemas eléctricos en general, a través de la cual, no solo podemos analizar el comportamiento térmico de cada uno de los módulos, e identificar indicios de estas anomalías, sino que también es posible realizar la inspección, de otros componentes en la instalación.

Ventanas-Infrarrojas-Iriss-1

Inspecciones termográficas seguras a celdas de media tensión o tableros

Durante el desarrollo de actividades asociadas al mantenimiento, en específico rutinas de termografía, al identificar los posibles riesgos asociados a dicha rutina se piensa de forma casi que natural en el riesgo al contacto eléctrico, ya sea de forma directa o indirecta sin importar el nivel de tensión o de arco eléctrico cuando nuestra actividad está directamente relacionada a la apertura de celdas y/o tableros. El análisis adecuado de este riesgo y la definición de medidas preventivas eficaces para controlarlo son aspectos fundamentales para reducir las graves consecuencias ligadas frecuentemente a los accidentes eléctricos.

Gestión Confiabilidad Vida Útil Transformadores

Estrategia preventiva en diagnóstico y mantenimiento de transformadores inmersos en aceite mineral aislante

Si se aplican prácticas muy preventivas, los mantenimientos de fondo casi que no serán necesarios dado que las variables de envejecimiento estarán más controladas y la gestión de confiabilidad y vida útil de los transformadores estará perfectamente administrada. Para realizar acciones que sean efectivas en cuanto a los requerimientos de un transformador es importante conocer el nivel de confiabilidad tanto de la operación como de la vida útil remanente del equipo. Lo ideal es llevar a cabo un programa de Gestión de Confiabilidad y de la Vida Útil de los transformadores utilizando técnicas avanzadas y suficientes de diagnóstico de acuerdo a la potencia, importancia y/o criticidad del equipo para conocer la condición del mismo en todos los aspectos que sean necesarios.

Mantenimiento-Transformadores-Regeneración-Aislamientos

Análisis dieléctrico y fisicoquímico del aceite mineral aislante, determinante para el mantenimiento a transformadores

La información obtenida del análisis dieléctrico y fisicoquímico, nos permite conocer el contenido de agua en el papel y la impregnación de productos ácidos mediante la determinación del índice de calidad (Tensión Interfacial/Número Ácido) y con base en esta información se pueden tomar decisiones de mantenimiento a realizar.

Importancia del uso del inhibidor artificial en aceites dieléctricos

Los aceites aislantes son fluidos con características y comportamientos específicos necesarios para impartir las propiedades aislantes y proteger los componentes del transformador durante su almacenamiento y funcionamiento, los mismos se pueden clasificar según su origen y pasan por un proceso de oxidación; es allí donde toma importancia el uso de inhibidores.

Scroll to Top
Ir al chat
1
¿Te puedo ayudar?
Buen día, ¿en qué puedo ayudarte?