La Nota Energética

Artículos, Tips y Videos

Artículo

Importancia de la prueba de respuesta en frecuencia dieléctrica (fdr) o espectroscopia en el dominio de la frecuencia (fds) en transformadores de potencia inmersos en aceite

El transformador de potencia por ser el activo más preciado y fundamental de las subestaciones eléctricas, requiere un tratamiento especial …

Importancia de la prueba de respuesta en frecuencia dieléctrica (fdr) o espectroscopia en el dominio de la frecuencia (fds) en transformadores de potencia inmersos en aceite Leer Más »

Inspección-Termográfica-Aérea-Paneles-Solares-Dron

Fallas térmicas en instalaciones solares

Los drásticos cambios climáticos, el daño en la capa de ozono, el aumento de los gases efecto de invernadero, entre otras evidencias generadas a partir de investigaciones, nos han llevado a buscar soluciones para disminuir el impacto que genera nuestro estilo de vida en el medio ambiente; una de las soluciones que encontramos para disminuir el impacto que la energía genera, es el aprovechamiento del sol. Colombia, ha impulsado el mercado y la construcción de proyectos de energía solar fotovoltaica de diferentes tamaños, a lo largo y ancho del país. Pero, es muy importante identificar las anomalías de tipo térmico en estos equipos, para esto la opción es la inspección por termografía infrarroja, una técnica de mantenimiento predictivo, ampliamente aplicada a los sistemas eléctricos en general, a través de la cual, no solo podemos analizar el comportamiento térmico de cada uno de los módulos, e identificar indicios de estas anomalías, sino que también es posible realizar la inspección, de otros componentes en la instalación.

Ventanas-Infrarrojas-Iriss-1

Inspecciones termográficas seguras a celdas de media tensión o tableros

Durante el desarrollo de actividades asociadas al mantenimiento, en específico rutinas de termografía, al identificar los posibles riesgos asociados a dicha rutina se piensa de forma casi que natural en el riesgo al contacto eléctrico, ya sea de forma directa o indirecta sin importar el nivel de tensión o de arco eléctrico cuando nuestra actividad está directamente relacionada a la apertura de celdas y/o tableros. El análisis adecuado de este riesgo y la definición de medidas preventivas eficaces para controlarlo son aspectos fundamentales para reducir las graves consecuencias ligadas frecuentemente a los accidentes eléctricos.

Scroll to Top