Seguridad en mantenimiento a subestaciones
Las empresas deben realizar mantenimiento a subestaciones, para garantizar un flujo constante y seguro de electricidad, realizando este mantenimiento en …
Las empresas deben realizar mantenimiento a subestaciones, para garantizar un flujo constante y seguro de electricidad, realizando este mantenimiento en …
A la gestión técnica y realización de actividades preventivas, para garantizar el adecuado funcionamiento de equipos e instalaciones que comprenden …
¿Cómo realizar un mantenimiento óptimo a tus subestaciones eléctricas? Leer Más »
Las partes y componentes de un sistema de puesta a tierra tienden a perder su efectividad al pasar el tiempo, …
Históricamente la seguridad en el manejo de la electricidad ha sido una preocupación general, entre las personas que diseñan, instalan, operan o supervisan actividades que pueden generar riesgos asociadas a la interacción con la electricidad, riesgos como choque eléctrico, quemaduras, incendios o explosiones. De aquí, la importancia del sistema de puesta a tierra, este es un mecanismo de seguridad, que consiste en darle a una posible corriente de falla o defecto, un camino alternativo para la protección de las personas, la instalación y los equipos.
La energía eléctrica es uno de los principales insumos de la industria, su utilización ha crecido exponencialmente desde su invención, y hoy se requiere prácticamente para todas las actividades humanas. En tal sentido las instalaciones eléctricas, se han convertido en un componente pasivo de los sistemas de producción, pero que revisten gran importancia, toda vez que determinan la continuidad o no continuidad del servicio de energía eléctrica, lo que puede repercutir en una parada intempestiva de la producción o ejecución de los diferentes servicios.